
.
¿Una cámara con la que “refotografiar” tras disparar?
Según el libro próximo a salir a la venta, Steve Jobs tuvo una reunión con el creador de la cámara Lytro unos meses antes de que esta cámara fuera presentada en sociedad. Al parecer Apple estaba interesada en ver qué podía hacer en sus teléfonos del futuro esta tecnología para tomar una foto y retomarla después ya en el ordenador.
Nada indica que de allí saliera más que el interés de Apple, pero no nos extrañaría que, tras superar las posibilidades que dan a los teléfonos los nuevos sensores, compañías como Apple busquen integrar esta manera de hacer fotografías digitales (y que consideramos el futuro) en sus terminales.
Hasta que eso pase queda todavía un largo camino. Para empezar hay que reducir el tamaño de la lente, sensor y demás componentes de esta cámara para hacerla factible en un teléfono. Y luego está el apartado del software, que es en realidad el alma de las cámaras Lytro.
Otra cosa es que Apple haya estado atenta a este desarrollo y sepa que, una vez madura, es una tecnología que quiera tener en sus próximos teléfonos. Pero a saber si se siguen llamando así para cuando esto sea posible. No lo esperéis para un iPhone 5 y quién sabe si para versiones con una sola cifra en su apellido.