

Requisitos mínimos:
Sistema operativo (32 bits) Windows Vista, Windows 7, Windows 8
CPU: Intel Core Duo, 2,4 GHz / AMD Athlon X2 de 2,8 GHz
Memoria: 2 GB
Tarjeta de vídeo: NVIDIA GeForce 8800 GTS / AMD Radeon 3850· DirectX: DX 10· Windows XP y DirectX ® 9.0c
Requisitos recomendados:
Sistema operativo (64 bits) Windows Vista, Windows 7, Windows 8
CPU: Intel Core i5 750, 2,67 GHz / AMD Phenom II X4 965, 3,4 GHz
Memoria: 4 GB
Tarjeta de vídeo: NVIDIA GeForce GTX 560 / AMD Radeon HD 6950· DirectX: DX 11
Sistema operativo (32 bits) Windows Vista, Windows 7, Windows 8
CPU: Intel Core Duo, 2,4 GHz / AMD Athlon X2 de 2,8 GHz
Memoria: 2 GB
Tarjeta de vídeo: NVIDIA GeForce 8800 GTS / AMD Radeon 3850· DirectX: DX 10· Windows XP y DirectX ® 9.0c
Requisitos recomendados:
Sistema operativo (64 bits) Windows Vista, Windows 7, Windows 8
CPU: Intel Core i5 750, 2,67 GHz / AMD Phenom II X4 965, 3,4 GHz
Memoria: 4 GB
Tarjeta de vídeo: NVIDIA GeForce GTX 560 / AMD Radeon HD 6950· DirectX: DX 11

Mortal Kombat es uno de esos nombres que nos ha ido siguiendo a lo largo de los años dentro del género de la lucha. Desde su salida en 1992, arrastrado por el éxito indiscutible de un juego llamado Street Fighter II, las señas de identidad de la franquicia creada por Ed Boon y John Tobias se han mantenido inamovibles. Aunque distintos bandazos por el camino convirtieran a la saga en una propuesta secundaria donde Capcom y SNK parecían dominar con solidez. De la misma manera que Street Fighter IV supuso la vuelta a los orígenes, este Mortal Kombat, así a secas, también pretende hacer lo mismo con la trilogía inicial de juegos de Midway. Y el resultado, de la mano de NetherRealm Studios, no podría ser otro: es Mortal Kombat puro y duro. Con todo lo que ello conlleva.
Las últimas entregas de la franquicia habían estado marcadas sobre todo por intentar acercar la esencia que se cultivó a mediados de los noventa en un contexto muy particular. Las 3D dominaban el cotarro de los fighting games, y la lucha bidimensional había quedado apartada de la primera línea de fuego. Con esta premisa, desde Mortal Kombat 4 hasta el crossover con DC Universe, la saga había buscado su lugar en el género con una puesta en escena más cercana a Tekken que no a Street Fighter. A pesar de obtener resultados positivos en alguna de las entregas, Armageddon mismo, lo cierto es que ya no tenían el impacto que habían conseguido con las tres primeras partes, sin contar con el todavía competido hoy en día Ultimate Mortal Kombat 3. El giro que ha dado el género en esta generación, permitiendo a los 2D volver a dominar y tener un lugar importante en el sector permitía la posibilidad de recuperar un Mortal Kombat como los de antes.

