
Durante una entrevista de Stuff con Mark Cerny se dio a conocer que Sony en su momento experimentó con sensores biométricos que podían detectar el sudar de las manos del jugador.
"Tuvimos un proyecto de investigación en el que trabajamos en casi todo lo que se nos ocurrió. ¿Ayudaría medir el nivel de sudor de la piel? Probamos muchas cosas y luego fuimos a los distintos estudios para preguntarles qué querían en el mando."
la idea de Sony cuando integró esos sensores en el mando no era saber si le mentíamos cuando le decimos que nuestros juegos son originales. Según explica el diseñador jefe de Sony para ese proyecto, Mark Cerny, en una entrevista a Stuff, estuvieron probando qué posibilidades tenía un sistema semejante a la hora de enriquecer la experiencia de juego.
Finalmente, los sensores fueron eliminados porque no se encontró una forma clara de sacarles provecho. Con todo, Sony retiene la propiedad de muchas patentes relacionadas con este tipo de tecnología, así que no es del todo descabellado que podamos ver mandos sensibles a nuestras constantes en el futuro. Otras compañías como Nintendo ya lo han intentado con fines deportivos.
Finalmente, los sensores fueron eliminados porque no se encontró una forma clara de sacarles provecho. Con todo, Sony retiene la propiedad de muchas patentes relacionadas con este tipo de tecnología, así que no es del todo descabellado que podamos ver mandos sensibles a nuestras constantes en el futuro. Otras compañías como Nintendo ya lo han intentado con fines deportivos.
"Históricamente nos han dicho que nuestros mandos no son ideales para los FPS, así que hemos querido asegurarnos de que lo mejorábamos para ese género"
"Hemos probado el recorrido de los gatillos, su posición, cuánta presión necesitan. Hemos visto los joysticks y su punto muerto, a la concavidad y convexidad. Ahora se siente muy natural".
El PS4 se pondrá a la venta a finales de año a un precio de 399 dólares y por ahora en el mercado Venezolano tendra un precio aproximado de 14000bfs