
A día de hoy hemos visto como se está popularizando la impresión 3D y lo que se puede conseguir con ellas. Sin embargo no veremos un verdadero boom de esta tecnología de impresoras 3D el próximo año gracias a la llegada de la tecnología “laser sintering“. Si bien ya existe a día de hoy, el año que viene estará libre de patentes.
A modo comparativo la impresión 3D actual, conocida como Fused Deposition Modeling (FDM) o bien vía extrusión de plástico sería en términos de velocidad y precisión como el paso de cassette a CD en el terreno musical. 2014 será el año de la revolución de impresión 3D con nuevas máquinas laser sintering, también conocidas como de estereolitográficas.
Impresión 3D: cuestión de patentes
En febrero de 2014 caducan patentes claves para la impresión 3D por láser que gracias a su precisión puede producir bienes que pueden ser vendidos directamente como productos finales.
Los modelos actuales funcionan gracias al calentamiento de un hilo de plástico que funden y colocan en una posición concreta y que al enfriarse se solidifica, sin embargo, la precisión conseguida con este sistema es finita. Ya que el acabado, por mucho que queramos afinar, tiene una cierta textura que deja entrever las pasadas que va dando el sistema de inyección 3D.
Cuando expiraron las patentes para este tipo de impresión FDM los precios de las impresoras 3D cayeron de manera considerable hasta el punto de que los usuarios se están construyendo las suyas propias.
Tipos de impresora 3D: FDM vs Laser Sintering
La aproximación para la impresión 3D de ambos métodos es radicalmente distinta aunque el procedimiento de llevarla a cabo por capas es similar.
La impresión FDM vendría a ser el proceso de ir dejando capas de plástico fundido en el lugar preciso para que cuando se enfríe se solidifique, quedando unos minúsculos cilindros de plástico que acaban fundidos en una sola pieza.

La impresión 3D estereolitográfica nace de un baño de resina que cuando es calentada e iluminada puntualmente por un láser se solidifica. La precisión del láser es mucho mejor que los inyectores / extrusores de plástico del método FDM.
En resumen, el método que veníamos viendo hasta ahora en impresoras 3D caseras y la mayoría de comerciales “derrite” el plástico para ir imprimiendo la figura capa por capa a modo de tinta semisólida. El método de láser sintering parte de una solución líquida (una resina fotosensible) que solidifica con la luz del láser, sinterizándose el material y solidificándose de manera puntual y precisa.

DONDE COMPRARLAS: