jueves, 2 de febrero de 2012

El único miedo de Facebook: el mismo Facebook

Todos queremos ser el nuevo Zuckeberg, el nuevo Peter Thiel o el nuevo Facebook. ¿No te encantaría? tener un producto que esta valuado en 1,000 millones de dolares y ser una de las personas mas ricas del mundo? A mi si.

Facebook le esta vendiendo la idea a sus inversionistas de que no sólo es una plataforma social y que genera mucho dinero con la venta de anuncios. Sino que Facebook esta creando un nuevo Internet, en el cual no solo creas conexiones con la gente, también estan creando productos sociales.

Este objetivo? tiene dos lados. Todas las nuevas startups quieren ser el nuevo Facebook y Facebook quiere ser cada una de esas nuevas startups. Querer dominar Internet? los deja en una posición donde pueden descuidar sus productos base por querer incursionar en otras áreas donde no son expertos.

Hace 5 años

Al comienzo, Facebook te permitia hacer 3 cosas: compartir fotografias, links y actualizar tu estado. Y ahí? es donde Facebook abrió? los ojos.

? 1.- Si querían ser la nueva platafomra dominante en Internet, tenían que atraer a millones de nuevos usuarios. Convertirse en el? portal para cualquier tipo de contenido o, mejor aún, ser el recipiente de todo ese contenido. Simple, tenian que crear en un nuevo Internet.

2.-? Compañias como Twitter,? Instagram y Foursquare eran proyectos que le estaban robando tiempo a los usuarios. Tiempo que antes usaban para “facebookear”.

Cambiar de dirección era urgente y lo hicieron.

Quieren abarcar todo

Algo que cualquiera? tiene que reconocer es la forma tan rápida que tiene Facebook de generar nuevos productos, innovar e integrar a toda la red para lograr sus objetivos.

Sin embargo, tantos productos que están desarrollando y las aplicaciones de terceros que existen, resaltan que tal vez Facebook esta exagerando y los usuarios están sufriendo las consecuencias.

En el ultimo par de años, los consumidores han optado por tener aplicaciones sencillas, bien diseñadas que hacen solo una función. Pero esa función a la que se dedican la hacen perfectamente bien. Yo, por ejemplo, uso Instagram para compartir fotos y ya. Instagram satisface mi deseo de compartir lo que veo diario y lo hace muy bien.

¿En que es excelente Facebook?? ¿Para que sirve Facebook? ¿Para que usas Facebook?? Pregúntale a cualquiera y no te sabrá decir en pocas palabras por que lo usa. Ya compartiste todas tus fotos, cantaste todas las canciones de tus amigos, viste el video de Nyan Cat 1,000 veces… ¿y ahora que sigue?

Cuando se dieron cuenta que ya habíamos encontrado a todas nuestras amistades del pasado lo que hicieron fue crear esta nueva sección donde podías seguir la vida de famosos o personalidades que no eran tus amigos. Se creó otro feed y ahora tienes que organizar a tus amigos y también a los famosos. Y cuando te canses de Facebook, lo dejarás y migrarás por algo sencillo como Path.

Entonces, el peligro que Facebook enfrenta es que al querer reproducir el producto de la competencia esta alejando a sus usuarios a las otras aplicaciones que ellos están intentando copiar.

Algunos ejemplos de aplicaciones que compiten con Facebook:

  • Flickr/Picasa/Instagram en compartir fotografias
  • Youtube/Vimeo en compartir videos
  • Foursquare/Gowalla en compartir tu ubicacion
  • Twitter/Path en cmpartir lo que estas haciendo
  • Tumblr/Pinterest para compartir las imagenes de otros
  • Google Chat/AIM para conversaciones
  • Gmail, Yahoo, Hotmail en servicio de mensajes
  • Craigslist para anunciar, comprar y vender

Muchas de estas aplicaciones son sencillas de usar, con un diseño hermoso y se dedican a resolver un problema a la vez. Foursquare, Twitter y Groupon son ejemplos de algunas que aún con la invasión de Facebook en su terreno, han salido adelante y con resultados sorprendentes.

Conclusión

¿Realmente puede Facebook copiar y mejorar cada feature de sus competidores? Tener una base de usuarios tan grande no puede ser tu ventaja competitiva para siempre, si además le sumas demasiadas funciones a tu producto y terminas confundiendo a tu usuario.

Creo que cuando Facebook se haga pública, los accionistas se preguntarán: ¿Qué pasará cuando Facebook quiera abarcar más de lo que puede?

Y tú, ¿qué crees que pase en los próximos años con Facebook en México?